(¿y qué tiene que ver el Transfer Pricing con esto?)

En un entorno donde todo cambia —mercados, regulaciones, tecnología, geopolítica— tener un buen equipo ya no es suficiente.
Hoy necesitas equipos que piensen, que participen activamente en la toma de decisiones y que comprendan cómo funciona el negocio, más allá de su área.

💡 Armar equipos sólidos no se trata solo de juntar perfiles técnicos. Se trata de lograr que las personas colaboren de forma conectada, con una visión compartida y con claridad sobre cómo sus decisiones impactan en el resultado general.

Y en este punto, el Transfer Pricing suele estar fuera del radar… cuando en realidad puede ser un punto de encuentro clave.

¿Por qué? Porque los precios de transferencia muestran cómo se crea y se distribuye el valor dentro de una organización.

Hacerlo bien implica responder preguntas como:

  • ¿Qué áreas están generando mayor impacto?
  • ¿Cómo distribuimos funciones, riesgos y beneficios entre las unidades del negocio?
  • ¿Las decisiones del día a día están alineadas con esta lógica operativa?

👉 Cuando el equipo entiende esto, no solo ejecuta tareas: participa activamente en las decisiones que afectan al conjunto.

Porque sí, formar equipos también es formar conversaciones. Es construir una manera común de entender el negocio, en la que finanzas, operaciones, fiscal y legal hablan el mismo idioma.

Y eso, créeme, se nota.

 

🧭 ¿Cómo formar equipos que decidan mejor?

🎯 Comparte el “para qué” de cada proceso. Cuando la gente entiende el impacto de su trabajo, se involucra más.

🤝 Integra a distintas áreas desde el inicio. No esperes al cierre fiscal para invitar a fiscal o finanzas a la conversación.

📊 Habla con datos, pero tradúcelos al día a día. Que todos puedan ver cómo se conectan con lo que hacen.

🧠 Escucha antes de decidir. A veces, el mejor punto de vista viene del lugar menos esperado.

🔄 No busques héroes, busca conexión. Un equipo no se mide por quién tiene la última palabra, sino por cómo se construyen las decisiones en conjunto.


En mi experiencia, los equipos que comprenden el por qué detrás de los números toman mejores decisiones. Más claras. Más coherentes. Más conectadas con la realidad.

Entonces, va la pregunta:

¿Tu equipo solo ejecuta… o también participa en las decisiones clave?

Me encantaría leer sus experiencias.
¿Cómo promueven una visión compartida en sus equipos?

📩 Contáctanos para una consulta personalizada: info@consultagrp.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_US
Scan the code